80% de Ejecución y Nuevas Ayudas de 2,6 Millones para el Sector


Mota del Cuervo (Cuenca), 9 de junio de 2025. En un marco de celebración por el Año Internacional de Cooperativas, la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha destacado el avance significativo de la Estrategia de Economía Social de la región. Actualmente, se prevé alcanzar el 80 por ciento de ejecución presupuestaria en el periodo 2023-2026, gracias a unas ayudas que ascienden a 2,6 millones de euros, dirigidas tanto a la creación como a la consolidación de cooperativas y sociedades laborales.

La Jornada de Economía Social, celebrada en la cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas en Mota del Cuervo, ha reunido a más de un centenar de representantes del sector cooperativo, quienes han debatido sobre el lema «Las cooperativas construyen un mundo mejor». Durante su intervención, Franco recordó las palabras del presidente regional, Emiliano García-Page, quien ha enfatizado la necesidad de que Castilla-La Mancha crezca de manera equitativa, señalando el cooperativismo como un modelo que permite generar beneficios que regresan a la comunidad.

Franco reafirmó el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo de la economía social, mencionando dos líneas de ayudas actualmente abiertas y enfocadas en entidades representativas del sector. Estas ayudas buscarán maximizar el impacto de la estrategia, que en la actualidad ya ha ejecutado un 78 por ciento de su presupuesto.

Además, la consejera anticipó futuras líneas de apoyo dirigidas a la inserción social y al empleo de personas con discapacidad, confirmando la publicación inminente de un decreto que permitirá destinar 1,8 millones de euros a empresas de inserción.

En su intervención, Franco subrayó la importancia del turismo en el desarrollo local, destacando cómo, a diferencia de las grandes ciudades, las cooperativas tienen un papel clave en la vertebración económica y social de los pueblos de la región. Su mensaje fue claro: el crecimiento se logrará a través del consenso y el diálogo, buscando un desarrollo que beneficie a toda la sociedad.

Finalmente, hizo eco de las palabras del profesor Fernando Vidal, que en una reciente jornada advirtió sobre la necesidad de fortalecer la economía social para construir un futuro más justo y próspero para todos los territorios de Castilla-La Mancha. “Es un sector esencial para que sigamos avanzando y construyendo juntos”, concluyó.