21 abril, 2025
InicioActualidadEl nuevo mapa provincial refleja la pérdida territorial de Cuenca en favor...

El nuevo mapa provincial refleja la pérdida territorial de Cuenca en favor de Albarracín

La Subdelegación del Gobierno ha sido el escenario para la presentación del nuevo mapa de la provincia de Cuenca, en el que se refleja una notable modificación territorial: la capital conquense ha perdido parte de su término a favor de Albarracín. Esta decisión se produce en el contexto de una disputa judicial que aún está pendiente de resolución, tras el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Cuenca. En la actualidad, el Ministerio de Política Territorial ha tomado una postura favorable hacia los intereses de Albarracín.

Juan José Peces, director regional del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Castilla-La Mancha, ha expuesto que la anterior delimitación entre Cuenca y Teruel, que tenía como referencia el río Tajo, era considerada provisional. Este estado provisional se debe a la falta de un documento jurídico que establezca de mutuo acuerdo los límites, por lo que no se requiere la aprobación de una Ley Orgánica según lo estipulado por la Constitución para implementar la modificación en los límites provinciales.

En cuanto a los motivos que llevaron al IGN a dar la razón a Albarracín de manera provisional, Peces ha señalado que, en ausencia de un documento administrativo que defina la línea divisoria, se tomó en cuenta la actividad administrativa de ambos municipios. Se constató que Albarracín había ejercido una significativa actividad en su zona desde 1900 hasta 2021, sin que el municipio conquense presentara una oposición formal.

La presentación del nuevo mapa supone la primera actualización del mismo desde 2014, con una escala de 1:200.000, que incluye modificaciones estéticas y la incorporación de nuevos espacios como cuevas, torres y yacimientos, destacando el de la Fuente de la Mota, que no aparecía en versiones anteriores. Peces ha aclarado que los cambios en esta escalera no son de gran magnitud.

Además, el representante del IGN ha mencionado que en la provincia de Cuenca existen 600 mojones que señalan los límites del territorio. En relación con las disputas territoriales entre municipios, ha destacado que en general no suelen ser motivo de preocupación hasta que surgen situaciones que requieren la definición precisa de parcelas, como es el caso de la instalación de parques eólicos.

Juan M. Cuenca
Juan M. Cuencahttps://diariocuenca.com
Periodista conquense que sigue la actualidad y noticias de la provincia para mantener Diario de Cuenca.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.