Junta Solicita a la CHJ Mantener el Suministro de Agua para los Regantes de La Mancha Oriental: Destacan su Buen Manejo

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, instó a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) a que reconozca los esfuerzos que lleva a cabo la Junta Central de Regantes de La Mancha Oriental para gestionar el agua de manera eficiente, sobre todo en tiempos de sequía. Gómez enfatizó que los regantes ya están haciendo los ajustes necesarios y que la CHG no debería penalizarlos ya que “el ajuste ya lo realizan los mismos regantes”.

Durante una intervención, la titular regional de Desarrollo Sostenible destacó que La Mancha Oriental cuenta con algunos de los regadíos más modernos y sostenibles de España, teniendo en cuenta el hecho de que implementan tecnologías, como la teledetección, para maximizar el rendimiento del agua. Gómez reconoció que los regantes de esta área “están utilizando el agua exclusivamente para lo que realmente necesita el cultivo”, subrayando la importancia de la sostenibilidad por encima del mero derecho al recurso hídrico.

Este llamado a la acción de Gómez tuvo lugar en una reunión con Julián García, presidente de la Junta de Regantes, donde se examinaron puntos clave para la comunidad y se discutió la unificación de criterios relacionados con el uso del agua dentro de la demarcación del Júcar, abarcando las provincias de Albacete y Cuenca.

García aprovechó la ocasión para expresar las preocupaciones de la organización con relación a cómo se está aplicando la nueva planificación hidrográfica, que fue aprobada en 2023, solicitando asistencia del Gobierno regional para ajustar ciertas “problemáticas”.

Por otro lado, la consejera Gómez recalcó su compromiso de respaldar a los regantes de la región, respondiendo a los conflictos derivados de la normativa vigente sobre acuíferos compartidos y se refirió a disputas en las que tanto los regantes como la Consejería han presentado reclamaciones y recursos.

La reunión sirvió también para que Gómez entendiera la situación discriminatoria percibida por los regantes de La Mancha Oriental, quienes afrontan una reducción en las asignaciones de agua en comparación con áreas como las del Canal Júcar-Turia, en Valencia. Se cuestionó la justicia de un sistema que permite a otras zonas disfrutar de incrementos en asignaciones a costa de quienes sí han realizado adaptaciones y reducciones en su uso de agua.

En su conclusión, la consejera reiteró su crítica a cualquier retroceso en el tratamiento de los regadíos de La Mancha Oriental y abogó por una equidad en el reparto de beneficios y ajustes dentro del sistema de explotación común.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio