más de 30 actividades en toda la región

Guadalajara, 21 de junio de 2024

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado la II Semana Circular de Castilla-La Mancha, con más de 30 actividades por toda la región, que se va a celebrar entre los días 20 y 27 de junio.

Una semana con todo tipo de actividades, talleres, visitas, charlas y campañas entre otros eventos diseñados para todas las edades y en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, que se organiza en colaboración con numerosos ayuntamientos, diputaciones provinciales, empresas y sistemas de responsabilidad ampliada del productor, además de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, como ha explicado su directora general, Esther Haro.

Esther Haro, que ha estado acompañada por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernandez-Montes, ha avanzado que con esta segunda edición de la Semana Circular “queremos dar a conocer las buenas prácticas, que la ciudadanía participe y conozca lo que se está haciendo en nuestro territorio para seguir avanzando hacia una región circular en diferentes sectores, con la participación de los agentes implicados”.

Desde talleres de reparación, reutilización y reciclaje, donde se aprenderá a dar una segunda vida a los residuos obteniendo nuevos productos; hasta visitas a plantas de tratamiento de residuos o de agua; pasando por centros educativos, centros ocupacionales y centros de mayores, para mostrar su trabajo y sus avances en economía circular.

Por ello, ha animado a la ciudadanía a “ser parte del cambio y acercarse para participar en todas las actividades que se desarrollarán en el territorio regional”.

Para conocer toda la oferta se puede visitar el enlace: Semana Circular de Castilla-La Mancha 2024 | Economía Circular – Castilla-La Mancha.

Jornada de Economía Circular en CLM, el jueves 27 en Cuenca

La Semana Circular finalizará con una jornada que va a tener lugar el jueves 27 en Cuenca, titulada ‘Economía circular en Castilla-La Mancha’, y que está organizada por el Club de Excelencia en Sostenibilidad en colaboración con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030.

En la misma van a participar reconocidos ponentes de ámbito nacional, tanto de entidades públicas como privadas, del área de la innovación, la gestión de residuos y la energía y movilidad.

Premio concurso ‘Supercirculares 2024’ de Categoría Secundaria en Guadalajara

La directora general de Economía Circular y Agenda 2030 ha hecho estas declaraciones durante la entrega del premio ‘Supercirculares 2024’ en categoría Secundaria, concedido a los alumnos de 4º de ESO del Instituto de Educación Secundaria ‘Castilla’, de la capital alcarreña, con su proyecto ‘La noche estrellada de Van Gogh’, por el que han recibido dispositivos electrónicos.

Esther Haro ha recordado que este año el concurso ha tenido como lema ‘Los retales son circulares’, con el objetivo de fomentar entre el alumnado el compromiso de reducir, reutilizar, rediseñar y crear otros elementos con textiles.

El proyecto se puede conocer en el canal de TikTok del concurso de la Consejería de Desarrollo Sostenible: https://acortar.link/QsJDU8

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio