Avance en la inclusión de la región en la licencia interautonómica de caza y pesca antes de fin de año

Cuenca, 21 de junio de 2021

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la firma del convenio que incluirá a la región en la licencia interautonómica de caza y pesca antes de fin de año.

Un convenio, tal y como ha explicado el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, con el que se suprimen las fronteras autonómicas y que facilitará la movilidad de los cazadores por el territorio nacional, donde Castilla-La Mancha se consolida como “uno de los lugares predilectos”, tanto para la caza menor como para la mayor.

Así lo ha trasladado durante la inauguración de la I Feria de la Caza de Cuenca, que ha abierto sus puertas hoy en el Recinto Ferial de ‘La Hípica’, donde ha dicho que esta licencia no sustituye a las licencias ya existentes en Castilla-La Mancha, que seguirán funcionando y expidiéndose de la misma manera para aquellos cazadores y pescadores que solo deseen practicar la caza o la pesca en la región.

Ahondando en las cifras, Martínez Guijarro ha destacado que el sector mueve cerca de 14.000 empleos en la Comunidad Autónoma, de los cuales 9.780 son empleos directos generados por titulares de cotos y orgánicos, y que además cuenta con una facturación anual que se acerca a los 600 millones de euros.

“Es un sector muy potente en nuestra región a nivel socioeconómico”, pero también a nivel medioambiental por ese papel de control de excesos de población de algunas especies cinegéticas, como el conejo o el jabalí, que tan importante es para la agricultura de este territorio, ha señalado.

Además, ha defendido que se está avanzando en el cumplimiento del ‘Pacto por la Caza en Castilla-La Mancha’, firmado al inicio de la legislatura con varias asociaciones del sector.

Orden de vedas para temporada cinegética 2024-2025

En este contexto, se ha referido a la publicación, el pasado 29 de mayo, de la nueva orden de vedas, que fija los periodos hábiles de caza y vedas para la temporada cinegética 2024-2025 en Castilla-La Mancha.

Entre las principales novedades, se prohíbe el uso de visores térmicos durante la práctica de la caza de liebre, perdices rojas o cualquier otra especie de caza menor en mano o al salto, se mantiene la eliminación de los cupos de jabalí en toda la región y se continúa con las medidas encaminadas a reducir la sobreabundancia de ungulados de especies como ciervo, gamo, corzo y cabra montés.

El periodo general de caza se iniciará el próximo 8 de octubre, finalizando el 8 de febrero para las especies de caza menor y el 21 de febrero para las especies de caza mayor.

I Feria de la Caza de Cuenca

Junto al presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; y representantes del Equipo de Gobierno municipal, el vicepresidente primero ha visitado esta primera edición de la Feria de la Caza de Cuenca que cuenta con un total de 45 expositores de diferentes sectores relacionados con la actividad cinegética, llegados de 13 provincias diferentes, además de seis ponencias y mesas redondas de expertos, tres exhibiciones de rehalas, cinco demostraciones y cuatro showcookings.

A esto se suman actividades como concursos de rehalas, de caracolas, demostraciones de tiro con arco o cetrería, que se realizarán en el recinto ferial de ‘La Hípica’, y una tirada al plato que se desarrollará en el campo de tiro ‘El Marañal’.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio