Castilla-La Mancha Presentará Argumentos Para la Conexión Sorbe-Bornova a la CHT el 6 de Junio

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha solicitado formalmente al Gobierno central la inclusión del proyecto de conexión de los ríos Sorbe y Bornova en la planificación hidrológica de la Cuenca del Tajo. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, anunció durante una comparecencia en Guadalajara, tras reunirse con diversos colectivos agrarios, empresariales y ayuntamientos, que presentarán a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) un informe técnico el próximo 6 de junio, el cual detalla las justificaciones para dicha infraestructura hidráulica.

En sus declaraciones, Mercedes Gómez hizo hincapié en que el informe técnico reflejará la necesidad de la conexión entre los ríos como una medida imprescindible para los desarrollos urbanísticos y el crecimiento industrial y agrícola que depende de las concesiones de agua en la región. También mencionó la creciente demanda de agua potable en los municipios servidos por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, lo cual podría verse limitado sin esta obra.

Un grupo de trabajo en Guadalajara, que consiste en representantes de agricultores, ganaderos, empresarios, comunidades de regantes, mancomunidades de agua y alcaldes de la provincia, ha sido creado para demandar la conexión de los ríos. “Nos hemos marcado una hoja de ruta que incluye este informe técnico justificativo que recoja las necesidades y la proyección futura que va a aportar la construcción de esta infraestructura”, explicó la consejera.

La Junta reafirma su compromiso de reflejar los intereses y necesidades comunicadas por los representantes de la provincia en el informe y de trabajar activamente para que el Gobierno central reconsidere su posición y apoye el proyecto. Según Gómez, la provincia de Guadalajara, que está experimentando crecimientos demográficos y económicos, aún no se ha visto beneficiada por la inclusión de este proyecto de conexión en la planificación actual de la CHT.

La consejera mostró su convicción en que las exigencias de la provincia son sólidas y que el proyecto se materializará, afirmando que se cumplen todas las condicionantes para que la conexión sea viable. Gómez señaló también la necesidad de una evaluación ambiental, la cual implicará la colaboración entre el Gobierno central y el regional, y manifestó su optimismo sobre la compatibilidad ambiental del desarrollo de la infraestructura.

El anuncio se realizó en un encuentro con los medios que también contó con la presencia de la directora gerente de la Agencia del Agua, Mercedes Echegaray; el delegado de la Junta de Comunidades en Guadalajara, José Luis Escudero, y el delegado provincial de la consejería, Rubén García.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio