El Foro Para La Investigación De La Cerveza Y Estilos De Vida Presenta La Guía ‘Menús Saludables De Castilla-La Mancha’


Disfrutar de la excelente gastronomía de nuestro país y de sus cervezas no está reñido con llevar una alimentación equilibrada. Así se ha puesto de manifiesto durante la presentación de la guía «Menús Saludables de Castilla-La Mancha», que tuvo lugar este martes en la Casa del Corregidor en Cuenca. Esta publicación ha sido elaborada por el Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida (Ficye), la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y el chef Daniel Peña, con el objetivo de proponer menús saludables y fáciles de elaborar.

La guía incluye recetas accesibles para todos los consumidores, compuestas por un primer plato, un segundo y un postre, todos ellos enriquecidos con información gastronómica y nutricional. Los menús destacan por su variedad de alimentos, con un énfasis especial en aquellos de origen vegetal, al mismo tiempo que limitan los alimentos más calóricos y menos nutritivos. Además, incorporan diferentes procesos culinarios, como hervidos, a la plancha y estofados, para mejorar la calidad nutricional de las comidas y evitar la monotonía.

El chef Daniel Peña, conocido por su trayectoria profesional y su pasión por la cocina, ha creado estos menús fusionando tradición y vanguardia. Durante la presentación, el chef destacó: «Hemos intentado combinar los mejores productos de nuestra tierra, como las almortas o el atascaburras, respetando siempre la esencia de la Dieta Mediterránea. La combinación de estos platos con distintos tipos de cerveza, siempre y cuando su consumo sea moderado, los eleva y ofrece a los comensales una experiencia atractiva en la mesa.»

El FICYE recordó que el consumo de cerveza debe realizarse de manera moderada y responsable, recomendando su ingesta únicamente por adultos sanos, dado que un consumo excesivo puede acarrear problemas de salud. La supervisión nutricional de las recetas ha estado a cargo de la Fundación Española de la Nutrición, que ha realizado modificaciones pertinentes para asegurar la calidad nutricional sin comprometer la calidad organoléptica de las preparaciones.

José Manuel Ávila, director general de la FEN, comentó que «cada uno de los platos de este menú semanal tiene un equilibrado aporte nutricional y energético», lo que lo convierte en un recetario variado con productos típicos de Castilla-La Mancha, ideal para disfrutar tanto dentro como fuera de casa. Asimismo, los menús han sido acompañados con recomendaciones de bebidas fermentadas de baja graduación alcohólica, que pueden sustituirse por opciones sin alcohol o simplemente agua.

Jesús Román Martínez, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Ciencias de la Alimentación y de la Fundación Alimentación Saludable, afirmó que «la cerveza es una bebida fermentada, elaborada a partir de ingredientes naturales (agua, cebada y lúpulo) y con un aporte calórico reducido. Su consumo moderado, siempre acompañado de alimentos, puede formar parte de una alimentación saludable en individuos adultos y sanos». Martínez también mencionó que un estudio indica que el consumo moderado de cerveza no afectaba al peso ni a la composición corporal, desmitificando así la idea de la «barriga cervecera».

Finalmente, la experta Sara Cucala se encargó de armonizar cada plato del recetario con cervezas apropiadas, seleccionando las mejores opciones entre la variada oferta cervecera española para resaltar el equilibrio de sabores. Aquellos que prefieren no consumir cerveza también tienen la opción de optar por agua, como se detalla en la guía, promoviendo así un estilo de vida saludable y equilibrado.