Inauguración del Hospital Universitario de Cuenca y la empresa ‘Sumitomo’ prevista para finales de octubre, anuncia García-Page

Cuenca se prepara para inaugurar su nuevo Hospital Universitario y acoger a la multinacional japonesa ‘Sumitomo’

Cuenca, 27 de junio de 2024.- La ciudad de Cuenca se encuentra a las puertas de un importante desarrollo en su infraestructura sanitaria y en su panorama empresarial, con la próxima inauguración del nuevo Hospital Universitario y la apertura de las instalaciones de la empresa japonesa ‘Sumitomo’, ambas programadas para finales de octubre de este año.

El anuncio ha sido realizado por el presidente autonómico, Emiliano García-Page, durante la clausura de la Asamblea General de CEOE CEPYME Cuenca. Acompañado de importantes figuras políticas y económicas locales, García-Page destacó la importancia de estas dos grandes novedades para la región y su capital.

El nuevo Hospital Universitario de Cuenca, una obra descrita por García-Page como motivo de orgullo a pesar de los desafíos enfrentados, debería estar operativo para finales de octubre. El propósito es que el día de la inauguración se convierta en un momento histórico, idealmente presidido por la máxima autoridad del país.

En el ámbito empresarial, la llegada de ‘Sumitomo’ está prevista para el 30 de octubre. Esta inversión extranjera se destaca como un hito significativo para la economía local, al prometer el desarrollo de, como mínimo, 350 empleos cuando el proyecto alcance todas sus fases.

García-Page también mencionó las medidas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, con una nueva orden de 4,5 millones de euros destinados a la innovación, parte integral del Plan Adelante, que podrá cubrir hasta un 50% del coste de proyectos subvencionables.

El presidente de Castilla-La Mancha recalcó que la región se sitúa como la tercera en crecimiento del PIB del país en el presente siglo, resaltando el crecimiento poblacional y económico de la comunidad autónoma. Señaló que el avance económico se debe, en gran medida, a un aumento en el número de empresarios y se congratuló de que los niveles de paro estén regresando a las cifras previas al 2008, antes de la crisis financiera y del impacto del COVID.

Por último, aludió a las significativas inversiones extranjeras captadas durante su mandato, y garantizó su apoyo a la modernización y mejora de infraestructuras clave de la ciudad de Cuenca, enfocándose en la total renovación de su eje urbano más notable.

La clausura de la asamblea sirvió como plataforma para subrayar el potencial de Cuenca y Castilla-La Mancha en su conjunto, así como para renovar el compromiso gubernamental con el crecimiento y mejora continua de la región en todos sus ámbitos.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio